El Gas Natural Vehicular se obtiene a través de su extracción en los yacimientos situados en Camisea (Cusco, Perú) para luego ser distribuido por diferentes gasoductos que recorren la selva, sierra y costa del Perú. Por tanto, podemos decir que este combustible es nacional lo cual hace que sea más económico porque no depende de las fluctuaciones en abastecimiento que afectan otros combustibles como el GLP que es importado.
Cualquier vehículo que utilice gasolina, GLP o incluso diésel como combustible se puede convertir a GNV. Además, los vehículos carburados y los de inyección directa pueden convertirse a Gas Natural vehicular; sin embargo, siempre es necesario que la unidad pueda pasar una preinspección para conocer si este se encuentra en óptimas condiciones. Este proceso lo explicaremos a detalle más adelante.
Ver Noticia